Información y trámites

Si bien hay ciertos trámites que debes hacer para pedir un crédito hipotecario, no hay que asustarse. Estos son algunos de los aspectos que debes tener en cuenta para que tengas todos los requisitos al día y la solicitud de tu crédito fluya. 

Aquí te los explicamos fácilmente. 

Historial crediticio

Este documento lo emiten DATACRÉDITO y CIFIN. En él se resume cómo ha sido tu comportamiento con compromisos financieros que has adquirido a lo largo de tu vida, así BBVA podrá evaluar tu capacidad de pago y así ofrecerte una opción perfecta para ti.

Capital inicial

Para adquirir una vivienda debes pagar una cuota inicial y posteriormente, financiar el resto. Según la Ley colombiana esta cuota debe ser de 20% para VIS (Viviendas de Interés Social: proyectos que se encaminan a garantizar el derecho de vivienda a los hogares con menores ingresos, cuyo valor aproximado es de $112 millones a $122 millones.) y 30 % para NO VIS (Viviendas para familias de mayores recursos, cuyo valor oscila entre los $122 y $454 millones).

Ingresos: 

Dinos cuánto ganas y te diremos
si estás listo.

Tu capacidad financiera depende de lo que ganes, pero también de tu edad, por eso te harán una evaluación que determina si es el momento de adquirir el préstamo hipotecario. 

Del dicho al hecho, no, no hay mucho trecho, en realidad solo estos tres consejos

Si ya conoces todo lo anterior, no dejes que el préstamo se vuelva complicado:

Que no te de pena preguntarlo todo

Pregunta cuáles son las condiciones del crédito, tasa de interés, gastos administrativos, etc. Así podrás tener la seguridad de cumplir con el presupuesto que ya hiciste. 

Si necesitas ayuda de un experto, comunícate con un asesor de BBVA por nuestros canales de contacto

Ir a canales de contacto

Haz un presupuesto

Haz una simulación del crédito con el monto que vas a pedir y los plazos a los que vas a financiar tu vivienda. 

Recuerda que es importante que el valor de las cuotas no sea superior al 30% de lo que ganas mensualmente

Las matemáticas
sí sirven, úsalas

Para calcular las cuotas y el monto que pagarás al final del crédito, usa el simulador de crédito hipotecario, una herramienta que te permitirá hacer esos cálculos.

Si no cumples los requisitos, empieza a ahorrar desde ya par acercarte a ese objetivo. Conoce estos productos de BBVA que te ayudarán a hacerlo.